Problemas comunes con audios de móvil (y cómo resolverlos)

Los audios grabados en el móvil (de WhatsApp, Telegram o la grabadora) suelen estar en formatos como OPUS, AMR, M4A, WAV o 3GP. No siempre son compatibles con todos los reproductores y pueden presentar fallos como: no reproducirse, sonar demasiado bajo, ocupar mucho espacio o incluso aparecer dañados. Aquí tienes una guía con las soluciones más rápidas y enlaces a nuestros conversores.

Problema Causa Solución rápida
No se reproduce Formato no soportado (OPUS, AMR, M4A) Convertir a MP3
Volumen muy bajo Grabación débil o ruido Convertir a MP3 y editar volumen
Archivo demasiado pesado Bitrate alto o formato sin compresión (WAV) Reducir bitrate (MP3 → MP3)
Archivo dañado Corte en descarga o transferencia Reenviar desde la app original

1. No se puede reproducir el audio

Los audios de WhatsApp y Telegram suelen ser .opus, mientras que grabadoras antiguas generan .amr o .3gp. Para asegurarte de que funcionan en cualquier dispositivo, conviene convertirlos a MP3:

2. El audio suena muy bajo

Si la voz es apenas audible, lo mejor es convertir a MP3 y luego editar el volumen en un programa como Audacity. Así puedes amplificar y aplicar reducción de ruido fácilmente.

Convertir audio a MP3

3. El archivo es muy pesado

Formatos como WAV generan archivos enormes. Incluso en MP3 puedes reducir el tamaño recomprimiendo a 128 kbps o 64 kbps sin perder demasiada calidad:

Convertir MP3 a MP3 más ligero

4. Archivo dañado o incompleto

Si el audio se corta o no se abre, puede haberse descargado mal. Intenta reenviarlo o descargarlo otra vez desde la app original. También puedes probar a abrirlo en el PC y reconvertirlo.

5. Quiero abrirlo en otro dispositivo

¿Un archivo que funciona en Android pero no en iPhone (o al revés)? Suele ser problema de formato. Guías útiles: